Programa en español

Estas sesiones tendrán traducción simultánea al español

English

Descargue el programa

 


Martes 15 Mayo 2018

Acertando la tesorería inteligente

Es fácil centrarse en minucias impositivas o en los pagos, pero seguir el panorama económico general es importante para la tesorería. El riesgo geopolítico implica incertidumbre, el crecimiento desparejo e impredecible conlleva incertidumbre y las disrupciones tecnológicas modifican drásticamente sectores de negocios enteros con una velocidad y una profundidad que se asemejan a los efectos de las guerras o las revoluciones industriales. Todos estos factores afectan el mercado de divisas, las tasas de interés, los impuestos y los riesgos regulatorios. Pero ¿cómo predecir los efectos de estos fenómenos en su negocio? ¿Cómo saber qué señales interpretar? Esta sesion le informa en qué mantener el foco.

• Peter Ceretti, Analyst, The Economist Intelligence Unit

¿Se siente inundado de datos? Estos son los indicadores micro y macroeconómicos clave que tiene que entender para que su negocio esté cubierto, presentados por los especialistas más reconocidos de sus respectivas áreas.

El siguiente año económico El año económico por delante? El FMI elevó su previsión de crecimiento mundial al 3,9 por ciento en 2018 gracias a la robustez de la demanda mundial, la estimulación de los recortes tributarios en los Estados Unidos y la reducción de las presiones deflacionarias. Pero las  oscilaciones en la productividad, los eventos climáticos, la desaceleración del comercio mundial, la incertidumbre en torno a los efectos de la tecnología en el largo plazo y la resonante desigualdad encienden señales de alarma. ¿Cuáles son las variables clave para los negocios?


¿Europa se está desmembrando? Las negociaciones en torno al Brexit avanzan a paso de tortuga; Hungría y Polonia implementan cada vez más políticas incompatibles con la pertenencia a la Unión Europea; Cataluña vota la independencia y España acusa de sedición y rebelión a políticos electos; en Austria es canciller Sebastian Kurz, perteneciente a la extrema derecha. La lista de complicaciones continúa. ¿Alguien puede prever los efectos del Brexit? En términos más generales, ¿hacia dónde se dirige Europa y qué implica para las empresas que operan allí?
• Peter Ceretti, Analyst, The Economist Intelligence Unit

¿China? Con Xi Jinping probablemente en el poder durante los próximos años, y su objetivo declarado de "luchar por el gran éxito del socialismo con características chinas" para tomar el "centro de la escena en el mundo", parece claro que China será una presencia más fuerte y competitiva a nivel mundial. Pero ¿qué significa eso en el día a día? ¿En qué regiones y sectores se sentirá más profundamente la presencia de China?
• Mike Hartnett, Director, Global Risk Consulting, Economics & Country Risk, IHS, US

¿Cómo afectará GDPR a su negocio? La nueva regulación de protección de datos de la Union Europea afecta a las empresas a nivel mundial. ¿Cuáles son los nuevos requisitos a partir del 25 de mayo, cómo se aplicarán en los próximos años y qué deben hacer las empresas para prepararse? Algunas empresas están al tanto de la normativa GDPR pero la mayoría solo vagamente. Más allá de sus propios temas de compliance, la tesorería tiene una oportunidad única de hacerse cargo y utilizar GDPR como una fuerza motivacional para unir a la compañía y mitigar riesgos, incluyendo la seguridad cibernética y la confianza en la marca.
• Benjamin Brook, Co-founder, Transcend.io, US
• Michael Farrell, Co-founder, Transcend.io, US

¿Cómo se verá afectado por las reformas tributarias de los Estados Unidos? Tan complejos son los efectos de las revisiones del código tributario de EE. UU. que las empresas todavía están evaluando los posibles efectos. Sin embargo, parece claro que afectarán a la tesorería en áreas tan diversas como el pooling de efectivo, la asignación de capital y las finanzas corporativas y la tesorería y la ubicación subsidiaria. ¿Cuáles son las conclusiones clave hasta ahora?

• Paul DeCrane, Principal – Global Treasury Services Leader, Ernst & Young , US
Nueva Serie: Países complejos

Muchos países presentan desafíos singulares para la tesorería corporativa, ya sea debido a volatilidad macroeconómica y restricciones geopolíticas o debido al cambio de los entornos regulatorios, infraestructura bancaria subdesarrollada, controles cambiarios y limitaciones de liquidez y al cambio de divisas, por nombrar solo algunos. ¿De qué modo las empresas pueden navegar estos entornos, mitigar los riesgos y los efectos sobre los resultados finales, así como detectar oportunidades? Únase a estos pequeños talleres interactivos en los que se presentarán informes de mercado de The Economist Intelligence Unit y conocimientos prácticos de tesoreros corporativos y bancos activos en estos países. Puede que no haya una solución directa a todos los problemas que plantean estos mercados, pero esta serie lo ayudará a comparar sus operaciones y cuestionar a nuestros panelistas sobre cómo hacer negocios de manera más efectiva.

Miércoles 16 Mayo 2018

Como la tecnología puede mejorar la inteligencia de la tesorería

Hasta ahora, las tecnologías de tesorería se han enfocado mayormente en mejorar la eficiencia, reducir errores y centralizar datos para mejorar visibilidad. La próxima generación de herramientas va a transformar la toma de decisiones.

Vivimos en un mundo con tres corrientes en el que las economías desarrolladas del último siglo están ahora quedándose atrás. Se estima que el comercio entre países del sur se convertirá en uno de los mercados de crecimiento más rápido, y países que van desde China hasta Colombia están reinventando el dinero gracias a internet. La consecuencia es que las ideas más innovadoras en el mundo de las finanzas no vienen de Europa ni de los Estados Unidos, sino de Asia, Latinoamérica y el África subsahariana. ¿Serán estas innovaciones las que predominaran en la próxima década? ¿Y qué rol juegan la inteligencia artificial y el blockchain en mercados donde antes no había nada? Pocas personas tienen la amplitud de conocimientos necesaria para mirar todo el panorama de la FinTech y la banca para ver las tendencias, los ganadores y los perdedores. Puede que no le interese mucho cómo cambiará el entramado del mundo financiero, pero sí debe saber qué bancos ganarán las guerras por la innovación, a qué FinTechs prestar atención y cómo detectarlas, y qué necesita para beneficiarse de la próxima generación de servicios y productos de la banca transaccional.

• Chris Skinner, Chairman, Writer & FinTech Commentator, The Financial Services Club, UK

Desde que se aprobó la reforma tributaria de los EE. UU. a principios de este año, las compañías están luchando por prepararse para las implicaciones de gran alcance que tendrá para las estructuras, los procesos y la estrategia de tesorería. Los cambios adicionales provocados por los BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), las reformas tributarias asiáticas y el Brexit están causando un replanteamiento completo para muchos tesoreros. Esta sesión será inaugurada por un experto fiscal que hablará sobre el impacto para las estructuras de liquidez globales, las estrategias de cobertura, la estructura de capital y las estructuras de entidades legales seguido de una discusión específica sobre las respuestas que los tesoreros con visión de futuro están llevando a cabo.

• Bruce Edlund, Director of Treasury, Citrix, US
• Douglas Tropp, Corporate Treasurer, Booking Holdings Inc., US
• Ron Stott, Senior Manager Global Treasury Services, Ernst & Young, US
Stream 4 - Mejores prácticas en la gestión de tesrorería

En esta serie de presentaciones, las empresas que siguen las mejores prácticas revelan cómo respondieron a los problemas y las oportunidades que plantea la nueva tecnología de la tesorería para mejorar la eficiencia y aumentar su valor estratégico para el negocio.

 11:20 AM
La mejor tesorería en latinoamérica

Latinoamérica enfrenta el ya conocido panorama formado por una mezcla de crecimiento, crisis, escándalo y las próximas elecciones. Su mayor economía, Brasil, representa la región en un microcosmos. Para los tesoreros, la volatilidad en los negocios subyacentes, los costos de financiación y las divisas hacen que reine el efectivo y que sea escencial la gestión de riesgos. Entonces, ¿cómo hacen las empresas para mantener las fechas de cobro bajo control? ¿Es momento de revisar las políticas de cobertura? En épocas complicadas, ¿cuál es el equilibrio ideal entre darle más responsabilidad a las operaciones locales sobre la gestión de liquidez, el hedging y la captación de efectivo, y la centralización necesaria para mantener la visibilidad que es fundamental para asegurar la estabilidad? ¿De qué manera la tesorería puede responder ante una economía con reducción de préstamos bancarios y problemas de liquidez en general? Estas empresas, en asociación con sus principales bancos, han logrado combinar las mejores prácticas de una tesorería internacional moderna y sofisticada con las realidades de la gestión de la tesorería en Latinoamérica.

• Benjamin Tejadio, Treasury LATAM Banking Lead, General Electric, Mexico
• Joao Cabral, Regional Treasury Director, Interpublic Group, Brazil
• Marc Dubois, Treasury Operations Manager, Hasbro Inc., US
• Santiago Thompson, Managing Director, BBVA, US
 12:00 PM
Lo mejor en gestión de capital de trabajo

¿De qué manera pueden las empresas acortar todo el ciclo de conversión de efectivo para generar la máxima liquidez sin dañar la eficiencia comercial y las relaciones con clientes y proveedores? La respuesta es la optimización total de la tesorería: el ciclo de pagos debe extenderse sin dañar a las cadenas de suministro; se debe acortar el ciclo de cuentas por cobrar; los niveles de inventario deben caer y se deben explorar opciones de financiamiento de inventario innovadoras; deben evaluarse programas de financiamiento de cuentas por cobrar, desde securitización integral hasta simples facilidades de compras de cuentas por cobrar. Y esto es además de todas las optimizaciones de tesorería estándares en torno a la banca, la gestión de efectivo y el uso de bancos internos, estructuras POBO/ROBO y centros de servicios compartidos.

• Mack Makode, VP Treasurer, Under Armour, US
 2:00 PM
Eliminando las complicaciones del efectivo a nivel mundial

La visibilidad del efectivo a nivel global es aún una de las principales preocupaciones de los tesoreros. Para las multinacionales con estructuras de negocios complejas y muchos cientos de cuentas bancarias, es fundamental tener la confianza de que los reportes de liquidez y de efectivo sean precisos, pero lograr ese objetivo ha resultado ser problemático. Sin embargo, sin visibilidad, los tesoreros no pueden controlar apropiadamente y movilizar efectivo del grupo, crear previsiones utilizables, gestionar el riesgo de cambio de divisas, ni maximizar los rendimientos del exceso de efectivo. Hace tiempo que se pregona que la tecnología de tesorería es la respuesta a estos problemas, pero los costos y la complejidad de la implementación han sido barreras importantes, en especial para las empresas medianas. Las empresas más pequeñas luchan con planillas de cálculo y descargas de diferentes portales bancarios para crear manualmente una imagen del efectivo de la empresa; las empresas más grandes luchan con sistemas heredados y múltiples implementaciones de sistemas de tesorería y de gestión empresarial. Pero hay soluciones. En este caso de estudio, entérese de cómo el tesorero usó la nueva tecnología de tesorería para ofrecer mejoras operativas mesurables. Y vea de qué manera la tecnología puede ayudar a los equipos de tesorería a apartarse de un papel operativo hacia un papel estratégico dentro de la organización.

• Dayna Padgett, Treasury Manager, JDA Software Group, Inc., US
• Warren Davey, EVP, GTreasury, US
 2:40 PM
Maximización de liquidez al tiempo que se minimiza la exposición a tipos de cambio

Para mejorar la gestión del riesgo de moneda extranjera, es fundamental tener un enfoque holístico que abarque la gestión de efectivo, la gestión de cartera de préstamos y la cadena de suministro. La cobertura tradicional con futuros es tan eficiente como las previsiones de efectivo y de tasas en que se basa, y esas posiciones de efectivo en sí pueden mejorarse sustancialmente antes de necesitar cobertura. Antes que nada, las empresas necesitan mejorar sus estructuras de liquidez, revisar sus carteras de financiamiento en múltiples divisas y préstamos inter compañía y eliminar las redundancias. Esta empresa se embarcó en una reorganización de raíz de sus estructuras de gestión de efectivo y de financiamiento y en el proceso redujo sustancialmente su necesidad de coberturas de cambio de divisa al tiempo que mejoró la eficiencia de las estructuras que no se modificaron.

Moderado por: Patrick Peters-Buhler, Managing Director, Treasuryinthe.World, US
• Christian Toyama, Corporate Treasurer, Belcorp, Peru
• Daniel Herrera, Manager of Financial Strategy and Trading, Belcorp, Peru